Secciones
País

Gobierno anuncia suma urgencia para proyecto “Ley Gabriela”

Esto, luego que la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, y el ministro Gonzalo Blumel se reunieran con la familia de Gabriela Alcaíno, quien fue asesinada junto a su madre por la ex pareja de la adolescente.

Ley Gabriela
Ley Gabriela

El Ejecutivo anunció que pondrá suma urgencia al proyecto de “Ley Gabriela”, con el cual se busca modificar el Código Penal respecto a la tipificación del femicidio y otros delitos contra las mujeres.

Esto, luego que la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, y el ministro Gonzalo Blumel se reunieran con la familia de Gabriela Alcaíno, quien fue asesinada junto a su madre por la ex pareja de la adolescente.

La ministra Plá señaló en redes sociales que “esperamos que Congreso lo despache en el corto plazo. Nuestra legislación necesita modernizarse, extender fronteras del femicidio para que crímenes como el de Gabriela y su madre tengan además de la condena social, la pena que merece”.

https://twitter.com/isabelpla/status/1138581935750623232

Por su parte, Blumel agradeció “a todos los parlamentarios, porque cuando estas mociones son transversales tienen más fuerza para poder concretarse y queremos que se concrete a la brevedad”.

Este hecho fue destacado por la diputada PC Camila Vallejo, quien señaló que “valoramos que por fin el Ejecutivo tome el compromiso de que Ley Gabriela sea despachada en un mes y que se le ponga suma urgencia. No más femicidios en la impunidad”.

“Hasta última instancia no nos habían comprometido la urgencia suma y ahora el ministro, ante la prensa lo confirma. Es una señal importantísima ya que no solamente puede depender de los senadores, que por cierto necesitamos un compromiso de ellos, pero también del Ejecutivo y con esta señal de la suma urgencia nos está diciendo, al Senado, al Congreso Nacional y al país, que es un tema de primera prioridad y que es urgente tener esta ley para que ningún asesinato contra una mujer, por el hecho de ser mujer, hoy día nuestro Código Penal no lo reconozca como femicidio”.

https://twitter.com/camila_vallejo/status/1138543417351462913

En tanto, la diputada Karol Cariola, una de las autoras de la propuesta junto a Vallejo, expresó que “creemos que ningún femicidio puede ser catalogado como un homicidio simple, lo que significa que estos criminales quedan con penas más bajas y que por lo tanto hay un grado de impunidad que en nuestro país no se puede seguir aceptando”.

https://twitter.com/KarolCariola/status/1138546222489395203

Notas relacionadas



Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro
Opinión

Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro

Chile tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico exitoso, gracias a su rica biodiversidad, su patrimonio cultural y su infraestructura en desarrollo. Sin embargo, es importante que el país aborde los desafíos y oportunidades, priorizando la sostenibilidad, la responsabilidad y la promoción efectiva de sus destinos turísticos.

Hernán Passalacqua
Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental
Deportes

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental

El ambiente dentro del estadio era espectacular para recibir al Cacique en su último duelo previo al Centenario. Sin embargo, afuera la situación era distinta. Dos hinchas murieron tras ser presuntamente arrollados por un carro de Carabineros, una grave situación que no se supo dentro del recinto hasta en el entretiempo, lo que dio paso a manifestaciones, que terminaron en una invasión a la cancha por parte de la barrabrava.

Francisco Rosales

El arte de dar la lata
Opinión
12:30

El arte de dar la lata

Las historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?

Gonzalo Maza