MÚSICA

El Palau suena a jazz

Los chicos de la banda Infantil de Sedajazz en el Mercado de Colón. INMA ROMEU

Arrancan los conciertos en sus salas, el Festival de Jazz de Valencia y el Seminario Internacional

Esta noche actuará el legendario saxo soprano y tenor Dave Liebman con Vein

Tras las actuaciones inaugurales del pasado domingo en el Mercado de Colón y en los Jardines del Palau, en las que ambos recintos se abarrotaron de público para ver artistas valencianos y a la Sant Andreu Jazz Band, mañana martes todo el Palau de la Música se llenará de jazz, con el inicio de los conciertos en sus salas y el comienzo del Seminario Internacional. La presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, se ha mostrado "muy satisfecha por los miles de aficionados que disfrutaron de los conciertos inaugurales, porque para mí es muy importante que nuestro Festival, se convierta en el Festival de Jazz de la ciudad de Valencia". Por ello, "quiero impregnar la ciudad de jazz, y

en ese sentido he querido darle un giro, que se acerque a los barrios, que potencie a nuestros músicos, que cuente con la gente que programa jazz en la ciudad el resto del año, que se dirija al público de todas las edades, también a niños i niñas, que volviera el Seminario y que mantuviera la calidad y ampliara el abanico de estilos". Unas líneas directrices "que tanto Latino como Chevi, como Dani Nebot con el magnífico diseño del cartel, han sabido plasmar a la realidad de una manera extraordinaria", ha añadido la concejala.

Este martes, actuará en la Sala Rodrigo a las 22.00 horas el maestro del saxo soprano y tenor Dave Liebman, considerado un de los mejores y más influyentes músicos del jazz contemporáneo, y un histórico de la generación de los años 60, que se une al prestigioso trío austriaco Vein con su proyecto rompedor, para ofrecer la nota de tradición vanguardista y espectacular del festival. Una actuación a la que y hasta el 16 de julio seguirán las figuras internacionales Charles Lloyd, Hermeto Pascual y Iván "Melón" Lewis Tentet, con otras propuestas de fusión como Juan Perro y la Orquesta de Valencia, y la presencia de los grandes jazzmen valencianos como Perico Sambeat, David Pastor, Carlos Gonzálbez, Ramon Cardo y la formació Sedajazz.

Por otra parte, vuelve el Seminario Internacional de Jazz del Palau de la Música de Valencia en su XVII edición, impartido por el colectivo Sedajazz. Con el lema Vivir la música de manera intensiva, el Palau se volverá un forum de encuentro donde se reunirán músicos de diversa procedencia y experiencia. La amalgama de actividades que se llevarán a cabo es muy amplia como clases de instrumento, master clases de diferentes temáticas, harmonía moderna básica y avanzada, formación de grupos, ensembles, Big Band, jam sessions, banda Infantil, conciertos de profesores y alumnos y el concierto final. También el Taller de Jazz para niños y niñas, Jazz Band Infantil y los conciertos interactivos "Jazzeando con Peques", donde se estimularaán los sentidos de los más pequeños. Una experiencia dirigida a niños y niñas acompañados de sus padres y madres.